
Documental de 3 capítulos sobre los savants. Se trata de un caso particular del autismo donde se combinan al mismo tiempo discapacidades en algunas áreas con superdotación/genialidad en otras. Se recogen casos impresionantes. Merece la pena verlo.
Un blog dedicado a la psicología con un carácter informativo y educativo. Espero que le resulte de provecho. www.psicologiaymente.blogspot.com // Cualquier pregunta, duda o sugerencia, pueden escribir a: ereskhigal00@hotmail.es
¿Se ha preocupado mucho por la ocurrencia de eventos terribles, como:
5. ¿incendio, robo o inundación de su casa? SI / NO
6. ¿atropellar accidentalmente a un peatón con su carro o dejar que su carro se deslice por una barranca? SI/NO
7. ¿propagar una enfermedad (darle a alguien SIDA)? SI/NO
8. ¿perder algo de valor? SI/NO
9. ¿qué le ocurra daño a alguien querido porque usted no fue lo suficientemente cuidadoso(a)? SI/NO
¿Se ha preocupado acerca de expresar un deseo o impulso no deseado y sin sentido, como:
10. ¿causarle daño físico a un ser querido, empujar a un extraño delante de un ómnibus, conducir en dirección contraria, contacto sexual inapropiado o envenenar sus invitados de cena? SI/NO
¿Se ha sentido obligado a desempeñar ciertos actos una u otra vez, tales como:
11. ¿lavarse, limpiarse o asearse excesivamente o en forma ritualista SI/NO
12. ¿revisar luces, canillas, hornallas, trabas o el freno de mano? SI/NO
13. ¿contar, arreglar o desempeñar actividades nocturnas (asegurarse de que las medias están todas a la misma altura)? SI/NO
14. coleccionar objetos inútiles o inspeccionar la basura antes de tirarla? SI/NO
15. ¿repetir acciones rutinarias (sentarse/levantarse de la silla, pasar por la puerta, volver a encender un cigarrillo) un cierto número de veces o hasta que le siente perfectamente bien? SI/NO
16. ¿necesitar tocar objetos o personas? SI/NO
17. ¿volver a leer o escribir algo sin necesidad, volver a abrir sobres antes de enviarlos? SI /NO
18. ¿examinarse el cuerpo para ver si tiene señales de enfermedad? SI/ NO
19. ¿evitar colores ("rojo" significa sangre), números (13 trae mala suerte) o nombres (aquellos que empiezan con "M" significan muerte) que están asociados con eventos temidos o pensamientos desagradables? SI/NO
20. ¿necesitar "confesar" o pedir repetidamente afirmación de que dijo o hizo algo correctamento? SI /NO
Si contestó SI a 2 o más de las preguntas anteriores, por favor continúe con la Parte B:
Las siguientes preguntas se refieren a pensamientos, imágenes, deseos o comportamientos repetidos identificados en la Parte A. Considere su experiencia en los últimos 30 días al elegir una respuesta. Marque el número más apropiado del 0 al 4.
1. Por lo general, ¿cuánto tiempo le ocupan estos pensamientos o comportamientos cada día?.
0=NADA 1=LEVE (menos de una hora). 2=MODERADO(de 1 a 3 h) 3=SEVERO (3 a 8h) 4=EXTREMO (más de 8h)
2. ¿Cuánta angustia le provocan?
0=NADA 1=LEVE 2=MODERADO 3=SEVERO 4=EXTREMO(incapacitante)
3. ¿Cuánto de difícil le resulta controlarlos?
0=CONTROL COMPLETO 1=MUCHO CONTROL 2=CONTROL MODERADO 3=POCO CONTROL 4=NINGUN CONTROL
4. ¿En qué grado le causan evitar hacer algo, ir a algún lugar o estar con alguien?
0=NINGUNA EVITACIÓN 1=EVITACIÓN OCASIONAL 2=EVITACION MODERADA 3=FRECUENTE Y EXTENSIVA 4=EXTREMA (no puede salir de casa)
5. ¿En qué grado interfieren con su vida en la escuela, trabajo o a nivel social o familiar?
0=NADA 1=LEVE 2=MODERADO 3=SEVERO 4=EXTREMO (INCAPACITANTE)
Suma de parte B (sume los puntos de la respuesta 1 a la 5).
RESULTADOS:
si respondió SI a 2 o más preguntas de Parte A y sacó 5 o más en Parte B, debe comunicarse con su médico, un profesional de salud mental o un grupo de apoyo para pacientes para obtener más información acerca del TOC y su tratamiento.
Recuerde que un puntaje alto en este cuestionario no significa necesariamente que usted tiene TOC. Sólo una evaluación hecha por psiquiatra con experiencia puede hacer esta determinación.
Durante el embarazo suelen presentarse una serie de conflictos, con la rutina de cada día y los agobios que pueden producir estrés a la futura madre.
Si ese extrés es intenso o se prolonga, puede perjudicar la salud de la embarazada y la del bebé. Según estadísticas, las mujeres que presentan niveles altos de estrés durante el embarazo tienen más posibilidades de tener partos prematuros.
Para combatirlo lo primero es averiguar qué lo provoca. La causa más frecuente es el trabajo. Si antes del embarazo la mujer ya estaba agobiada, ahora esta sensación se puede incrementar.
Otro detalle a tomar en cuenta es que las tareas domésticas y la vida laboral y familiar también pueden generar agobio y nerviosismo en la madre. Hasta el propio embarazo es una fuente de estrés por todos los cambios que implica. Entonces, se recomienda:
1) Aprovecha los ratos libres en actividades tranquilas como leer, pasear o escuchar música.
2) Resulta beneficioso recibir consejos de la familia y amigos con experiencia de partos y que hayan sido madres.
3) Si es posible, contratar a una persona que colabore en la limpieza de la casa, para reducir el estrés respecto a la responsabilidad de encargarse de las tareas domésticas.
4) Dormir lo suficiente, una dieta sana y practicar ejercicio regularmente. y NUNCA fumar para combatir el nerviosismo o beber alcohol.
Existen algunas señales y situaciones en las que los padres pueden sospechar cuando algo no va tan bien en la audición de su hijo:
1- Cuando un bebé recién nacido no muestra sobresalto ni se despierta ante cualquier ruido del ambiente.
2- Cuando los bebés y niños hacen mucho ruido durante los juegos.
3- Cuando un bebé, de más de 3 meses, no voltea al llamarlo.
4- Cuando un bebé de aproximadamente 1 año no inicia lenguaje.
5- Cuando un niño, en su primer año de vida, no balbucea ni se vuelve o contesta ante los sonidos y las llamadas normales en una familia.
6- Cuando un niño, de 2 años de edad, aún no dice “papá” ni “mamá”.
7- Cuando un niño, a los 2 años de edad, atienda solamente a las órdenes sencillas y básicas, sin mirar a quien las produce.
8- Cuando un niño, de 3 años de edad, no dice palabras, sino que emite ruidos que no se entienden.
9- Cuando un niño, a los 3 años de edad, no es capaz de repetir frases de más de dos palabras.
10- Cuando un niño, a los 4 años de edad, no sabe contarnos espontáneamente lo que pasa.
11- Cuando un niño, a los 5 años de edad, aún habla como un bebé.
12- Cuando un niño es demasiado pasivo y no molesta.
13- Cuando un niño pronuncia mal las letras: R, S, D, L, J, y T.
14- Cuando el bebé sea demasiado tranquilo.
15- Cuando el bebé no se altera ante ruidos inesperados
A continuación hay dos listas de valores, ordenadas alfabéticamente. Cada valor está acompañado por una breve descripción y un espacio en blanco.
Para cada lista, usted tiene que hacer dos tareas:
- En primer lugar, ordene los valores dentro de la lista según la importancia que tienen para usted. Léala bien y piense en qué medida cada valor sirve de guía en su vida. Luego, seleccione el valor que es más importante para usted. Escriba el número 1 en el espacio en blanco de ese valor en la columna de la izquierda. Después, elija el siguiente valor más importante y escriba 2 en el espacio en blanco. Haga esto hasta que termine con los 18 valores de esta lista. El valor que usted ha debido dar al valor menos importante será 18.
- En segundo lugar, en la columna de la derecha, utilice una escala de 1-99 para calificar la importancia que le da a cada valor, donde e, 1 indicaría que no es nada importante y 99 indicaría que es muy importante.
Pase a hacer lo mismo a la siguiente lista.
Si cree que debe cambiar el orden en algún momento, vuelva para atrás y realice el cambio.
Cuando haya completado de ordenar ambas listas, se podrá obtener una imagen adecuada de lo que usted cree que es importante en su vida.
ORDEN (1-18) | LISTA 1 | IMPORTANCIA (1-99) |
| AMISTAD VERDADERA (compañeros/as, íntimos/as) | |
| AMOR MADURO (relaciones íntimas de tipo sexual y espiritual) | |
| ARMONIA INTERIOR (ausencia de conflictos internos) | |
| FELICIDAD (satisfacción, sentirse contento/a) | |
| IGUALDAD (igualdad de oportunidades para todos) | |
| LIBERTAD (poder elegir y expresar las opiniones que se tengan) | |
| PAZ MUNDIAL (un mundo sin guerra ni conflictos) | |
| PLACER (hacer las cosas que le gusten o agraden) | |
| REALIZACIÓN PERSONAL (hacer algo útil e importante) | |
| RECONOCIMIENTO SOCIAL (tener respeto y admiración por los demás) | |
| RESPETO HACIA UNO/A MISMO/A (autoestima) | |
| SABIDURÍA (comprensión madura de la vida) | |
| SALVACIÓN (alcanzar la vida eterna) | |
| SEGURIDAD FAMILIAR (cuidar a los que se ama) | |
| SEGURIDAD NACIONAL (sentirse protegido/a frente a los ataques exteriores) | |
| UN MUNDO HERMOSO (belleza en la naturaleza y en las artes) | |
| VIDA CONFORTABLE (cómoda, sin problemas económicos) | |
| VIDA EXCITANTE (vida atractiva, estimulante) | |
| ||
ORDEN (1-18) | LISTA 2 | IMPORTANCIA (1-99) |
| ALEGRE (sentirse contento/a) | |
| AMBICIOSO/A (grandes aspiraciones) | |
| AUTOCONTROLADO/A (autodisciplinado/a) | |
| CAPAZ DE AMAR (tierno/a, cariñoso/a) | |
| CAPAZ DE PERDONAR (perdonar a otros/as) | |
| COMPETENTE (capaz, eficaz) | |
| EDUCADO (ser cortés, de buenos modales) | |
| HONESTO/A (sincero/a, leal consigo mismo/a) | |
| IMAGINATIVO/A (creativo/a, osado/a) | |
| INDEPENDIENTE (autosuficiente, seguro/a) | |
| INTELECTUAL (inteligente, reflexivo/a) | |
| LIMPIO/A (pulcritud, orden) | |
| LÓGICO (racional, consistente) | |
| OBEDIENTE (sumiso/a, respetuoso/a) | |
| RESPONSABLE (ser digno/a de crédito) | |
| SERVICIAL (trabajar por el bienestar de los demás) | |
| TOLERANTE (mente abierta al cambio) | |
| VALIENTE (fuerza para mantener sus creencias) | |
A medida que aumenta el consumo de alcohol también aumentará la tolerancia a los efectos que cuando se comienza a consumir, aparecían relativamente pronto.
Al ir aumentando las dosis irá aumentando la necesidad de tomar alcohol de forma diaria, llegando a ser continua, es decir si antes se tomaba de vez en cuando a lo largo del día, terminará consumiendo casi constantemente.
Este consumo continuado hará que la persona pierda el control total sobre el alcohol, pasando a ser éste el que lo controle a él. Llega un momento que la persona se da cuenta de que tiene un problema pero la necesidad de ingesta de alcohol es mucho mayor y para no sentirse culpable o tener sentimientos negativos por lo que está haciendo, comienza a beber en solitario o en lugares donde no sea conocido.
Cuando ya se llega a este punto las lagunas de memoria son algo habitual, no recuerda dónde ha estado o que ha hecho, o si ha visto a alguien…cada vez son mayores en tiempo y en cantidad, incluso pueden aparecer periodos de amnesia.
Todo esto, como es evidente, produce problemas a todos los niveles, tanto en su vida familiar como social, incluido el trabajo si es que a estas alturas consigue mantenerlo. Aparecen conductas violentas que vienen relacionadas con el alcohol, por ello los problemas a la hora de relacionarse con el resto de las personas de su entorno comienza a ser casi imposible. También aumenta el mal humor, sobretodo cuando sacan el tema del alcohol y mensionan el problema; las reacciones que aparecen son bastante desagradables y fuera de lugar.
Comienzan a descuidarse sobre todo a la hora de la alimentación, comen mal y esto unido a que el alcohol reduce la posibilidad de absorber vitaminas de forma correcta, implica un aumento del deterioro alimenticio con los consecuentes problemas.
Físicamente los problemas más visibles son nauseas, vómitos, calambres todo esto repercute negativamente al estómago produciendo dolores abdominales bastante desagradables. Presencia de temblores incontrolados, evidente confusión, la coloración de la piel pasa a ser rojiza acompañado con la dilatación de los capilares de la cara, así pues se pueden observar una serie de venillas rojizas cerca de la nariz y de otras partes de su cara. Todo esto produce un claro cansancio ya que el organismo está siendo atacado por un producto que en esas cantidades es un tóxico para su cuerpo. También presentan agitación, alucinaciones, convulsiones, taquicardias, sudores y se puede llegar a tener desvanecimientos que pueden producir diferentes lesiones.
Sitio certificado por |
![]() |
weekend jobs in london lavoro lago di garda |